Los ataques de este tipo de insectos pueden llegar a ser costosos para los ganaderos. Estrés, incomodidad para alimentarse o descansar, disminución en la producción de leche o en el aumento de peso, son algunos de los problemas que generan en los animales. Expertos aseguran que el incremento de las… Leer más →
Las flores y la madera son algunos de los productos con más potencial en países como India, China y Corea del Sur. En el 2016 se logró que más productos colombianos fueran admitidos para exportar al exterior. De la meta trazada por el Gobierno Nacional, de obtener la admisibilidad de… Leer más →
El Ministerio de Agricultura resaltó positivamente los resultados de la inflación de alimentos durante el segundo semestre del año anterior y estima que se sigan observando mejoras con relación a los precios y a la generación de empleo. El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Pablo Pineda, destacó como ‘positivos’ los… Leer más →
Los productos tradicionales siguen liderando las exportaciones colombianas. Tal es el caso del café y el banano, quienes siguen mandando la parada en ingresos económicos al país. Sin embargo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, demostró que otros productos no solo se están internacionalizando, sino que están empezando a… Leer más →
El cultivo al aire libre de la fruta de la buena salud, como se la conoce en América Latina, es ancestral. La papaya se ofrece habitualmente en los mercados callejeros y puestos ambulantes de la inmensa mayoría de países latinoamericanos, donde su consumo ya es familiar, al igual que en… Leer más →
Una evaluación realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció que 412 plantaciones de banano y plátano, localizadas en San Alberto (Cesar), están contaminadas por la bacteria que ocasiona la enfermedad del Moko. El ICA, en alianza estratégica con la Oficina de Desarrollo Rural, desarrolló labores fitosanitarias para el control… Leer más →
La Mesa Técnica Agroclimática del Eje Cafetero, presenta el primer boletín de recomendaciones para el sector Agropecuario, durante el trimestre noviembre- diciembre 2016 y enero 2017, se esperan condiciones climáticas normales. Link: Primer Boletín Agroclimático de la Región del Eje Cafetero.
CARACTERÍSTICAS DEL FRUTO El frambueso (Rubus idaeus L.) botánicamente pertenece a la familia de las Rosáceas y su fruto corresponde a una polidrupa. Es un fruto no climatérico por lo tanto debe ser cosechado cercano a madurez de consumo. Además posee una alta tasa respiratoria y es altamente perecible. Las… Leer más →
Académicos de Ingeniería de las Universidad de Talca, Bío Bío y La Frontera participan en el desarrollo de esta innovación que alertará sobre problemas en el traslado de productos frutícolas desde los huertos hasta los packing. Una innovación para la industria frutícola chilena están desarrollando académicos de las Universidades de… Leer más →
Investigadores del programa de economía de la universidad La Gran Colombia Seccional Armenia, Ugca, proponen nuevas estrategias de financiamiento para el sector agropecuario a través de las ‘Rutas Competitivas’. Colombia viene experimentando un ‘boom’ en materia de iniciativas que buscan incrementar la competitividad de clúster y apuestas productivas desde el… Leer más →