Una correcta evaluación del terreno requiere de una porción adecuada y representativa de un único tipo de tierra, libre de cualquier agente contaminante. Cuando un ganadero observa deficiencias en el crecimiento de los pastos y de otros cultivos, debe hacer un análisis del suelo con el fin de determinar cuáles… Leer más →
Agricultores reportan pérdidas por más de $2.000 millones y piden apoyo del Gobierno Nacional. Desesperados se declararon campesinos e indígenas que habitan en las montañas del municipio Totoró (Cauca), tras fuertes heladas que se registraron en las madrugadas de la semana pasada. Señalan que el fenómeno natural, literalmente, está acabando… Leer más →
Pruebas de ensayo muestran que técnicas de modificación genética pueden utilizarse para aumentar la eficiencia de la fotosíntesis, un hallazgo que podría ayudar a satisfacer la demanda mundial de alimentos El proyecto, dirigido por Stephen Long de University of Illinois, junto a Krishna Niyogi de University of California, Berkeley, se enfoca en trabajar en… Leer más →
La agricultura orgánica es un sistema de producción que trata de utilizar al máximo los recursos de la finca, dándole énfasis a la fertilidad del suelo y la actividad biológica y al mismo tiempo, a minimizar el uso de los recursos no renovables y no utilizar fertilizantes y plaguicidas sintéticos… Leer más →
En el afán por ahorrar, algunos productores adquieren este tipo de productos en sitios no autorizados o a un precio inferior al corriente, creyendo que les venden un insumo de igual calidad al original. En muchos casos, los fertilizantes, plaguicidas y fungicidas que se venden a un precio menor al… Leer más →
La producción y calidad de los cultivos es de gran importancia, especialmente en el caso de hortalizas, las cuales requieren de atenciones especiales en todas las etapas de su producción. La obtención de óptimos rendimientos y calidad son los objetivos de todo buen productor. En el noroeste de México, gran… Leer más →
Si estás buscando alternativas para vivir de una manera más amigable con el ambiente, quizás ya se te haya ocurrido que puedes hacer un compost para reducir la cantidad de basura y hacer abono natural; o que también puedes cultivar tu propia huerta; o reutilizar las aguas grises (de la… Leer más →
Según los agricultores, las fuertes lluvias de los últimos días, los están perjudicando puesto que las enfermedades hacia el cultivo hacen que se vea afectada la producción y esto genera que la cantidad de cebolla que se despacha especialmente a Corabastos en Bogotá, se vea disminuida. Jairo López, director de… Leer más →
Distintos estudios aseguran que las plantas pueden aprender, recordar y comunicarse. Y todo ello sin una sola neurona. Si alguien nos pidiera examinar una foto de la sabana africana –con jirafas, antílopes y cebras por todas partes– y apuntar en un papel lo que hemos visto en ella, lo más probable… Leer más →