La utilización de la biotecnología como herramienta agrícola redujo, en general, un 20% el impacto ambiental de la producción, considerando los rubros de soja, maíz, algodón y trigo en el lapso de 2000 a 2008, según informó Michael Doane, de Monsanto, apoyado en estudios realizados por la organización Field To… Leer más →
Un examen a los retos de los ingenieros agrónomos en los próximos años en los campos de investigación, asistencia técnica, transferencia de tecnología, extensión rural, academia y productividad agrícola teniendo en cuenta el cambio climático y la nueva Ley de Asistencia Técnica, realizarán los profesionales del sector el próximo jueves… Leer más →
Si la fuerza gravitatoria de la luna influye en las plantas, esto significa que numerosos procesos naturales se ven afectados; tales como la fotosíntesis, la germinación de las semillas, etcétera. Desde la Antigüedad, los agricultores y astrónomos han sido capaces de ver la significativa influencia de las fases lunares en… Leer más →
Uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la papaya es el clima donde se desarrolla. Es una planta típica de las zonas calurosas de América Central, como en el sur de México. Tiene un rango bastante corto de desarrollo, que va desde los 21 ºC hasta… Leer más →
Por sobreprecios (reliquidaciones que se pagan a los productores), estos han recibido el 72% de los giros, que equivalen a 2.242 millones de pesos. Con el apoyo del Comité de Cafeteros del Huila, las cooperativas de caficultores (Cadefihuila y Coocentral) y de los comercializadores privados, la región se ha especializado… Leer más →
La Junta Directiva de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible, RSPO (por su sigla en inglés), recientemente aprobó la Interpretación Nacional para Colombia de la versión 2013 de su estándar de Principios y Criterios (P&C) para la producción de aceite de palma sostenible. Colombia ya contaba con una… Leer más →
Bajo el lema Biodigestores: Contribuyendo al desarrollo bajo en emisiones más de 100 profesionales e interesados en esta temática se reunieron en Costa Rica para establecer vínculos y compartir experiencias y conocimientos sobre biodigestores de pequeña y mediana escala y el uso del biogás y el biol. Estudiantes, académicos, empresas privadas y asociaciones de productores participaron en el VIII Encuentro de… Leer más →
Una plataforma digital denominada Colombia a la Carta les permitirá a los productores del agro del país conectarse con compradores de todo el mundo y mejorar sus prácticas de sostenibilidad agrícola. Esa herramienta, un proyecto de redes de valor sostenible, será dada a conocer hoy, a partir de las 11:30… Leer más →
En el marco de la más reciente versión de la feria Agronova, evento organizado por Corpoica, se realizó el lanzamiento de las 2 primeras variedades de uchuva registradas en Colombia, Dorada y Andina. En el lanzamiento se dio a conocer el proceso que se desarrolló para poder seleccionar las 2 variedades,… Leer más →
Existen normas legales que regulan la producción de plántulas y en las que se estipula que todo el material de semillero que se comercialice tiene que estar sano y libre, al menos por observación visual, de cualquier plaga o enfermedad que afecte su valor como planta de semillero. El control… Leer más →