Un estudio indica que “no existen evidencias” de que el calentamiento global sea la causa determinante de la plaga de roya en países como Colombia.
Los amantes del café podemos respirar tranquilos, de momento. El pasado mes de septiembre, la entidad privada australiana The Climate Institute publicó un informe en el que se alertaba de que los cultivos de café están amenazados en todo el mundo por el efecto del cambio climático.
Este informe australiano -encargado por una asociación de comercio justo- se limitaba a recordar estudios anteriores sobre los efectos del calentamiento global en este sector agrícola pero su publicación provocó una notable alarma internacional.
Esta semana, un estudio científico liderado por expertos de la Universidad de Exeter (Reino Unido) tranquiliza un poco los ánimos de los cafeteros (productores y consumidores).

Hoja de café infectada por el hongo ‘Hemileia vastatrixinales’ (Smartse / WP)
Descenso significativo de la producción
La producción de los cultivos de café disminuyó en Colombia, entre 2008 y 2011, aproximadamente un 40% como consecuencia de una infección de roya de las hojas del café (conocida por las siglas en inglés CLR, producida por el hongo Hemileia vastatrixinales).
Muchos otros países del continente americano registran un problema similar desde hace casi una década. Las causas de la gran expansión de esta plaga no han podido ser determinadas hasta ahora.

El cultivo de café es la base económica en muchas regiones del mundo (lightmemorystock / Getty)
El profesor Bebber destaca que harían falta más estudios para entender completamente las causas del brote de roya de los últimos años pero apunta que una de los explicaciones al problema detectado entre 2008-11 fue la reducción en el tratamiento fitosanitario de los cultivos debido al incremento de los precios de este tipo de productos.
La temperatura y la humedad son factores importantes en la extensión de infecciones por hongos pero el cambio climático muestra una evolución que no parece coincidir con los brotes periódicos e irregulares de plagas como la roya, indican los autores del nuevo estudio.
Vía: www.lavanguardia.com/
Artículo científico de referencia: Modelling coffee leaf rust risk in Colombia with climate reanalysis data. Daniel P. Bebber, Ángela Delgado Castillo, Sarah J. Gurr. 24 October 2016.Philosophical Transactions B. DOI: 10.1098/rstb.2015.0458
Comments are closed.