Posts
- Alianza científica para fortalecer capacidades ante fenómenos climáticos
- Las “legumbres “multiusos” ayudan a adaptarse al cambio climático, según una experta
- Los materiales biodegradables controlan mejor las malas hierbas
- ¿Por qué aprovechar el potencial algodonero de Tolima, Huila y Valle del Cauca?
- Así se comportarán la carne y la leche durante el resto del año
- La increíble inteligencia de las plantas
- Los colombianos que trabajan a -18 °C para conservar semillas, buscan garantizar la seguridad alimentaria mundial
- Colombia presenta estrategia exitosa frente al cambio climático ante organismos multilaterales
- Perfiles nacionales de agricultura climáticamente inteligente para América Latina y el Caribe
- TVGán cumple 5 años de trabajo en favor de todos los ganaderos
- En el marco del Mercado Campesino de Bogotá, MinAgricultura invitará a los colombianos a preferir alimentos de nuestro campo
- Agricultores identifican medidas de adaptación a partir de pronósticos agroclimáticos
- Carne bovina y aguacate hass se la juegan por mercado de EEUU
- "Uno no puede ir como un loco sembrando sin información del clima"
- Precio interno del café superó el millón de pesos
- Video: Recomendación tecnológica para cosechar Berenjena.
- Expertos en suelos darán su aporte para la construcción del nuevo campo colombiano
- Exportadores podrán comercializar seis nuevos productos del agro en Perú.
- Hacia una ganadería más amigable con el medio ambiente en Colombia
- Videojuego enseña cómo adaptarse al cambio climático
- En 20 años Colombia aumentó en un 15% sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero
- Parcelas investigativas con campesinos mejoran cultivos.
- ¿Mil litros de agua por cada litro de leche producida?
- Video - Gusano Blanco de la Papa
- Las decisiones que trae el pronóstico climático para 2016
- Cultivadores de cebolla de Boyacá preocupados por lluvias que afectan los cultivos
- La agrobiodiversidad, pieza clave para preservar la seguridad alimentaria en Colombia frente al cambio climático
- La quinua, sustento de comunidades en el Cauca
- Hogares colombianos solo destinan el 5% del mercado para frutas y verduras
- Logros y retos de la agricultura colombiana frente al Cambio Climático
- Estudiantes desarrollan equipos útiles para la ganadería
- Corpoica inaugura oficina en la puerta de oro de la Amazonía colombiana
- Cómo usar bananos para reutilizar las aguas grises
- El Mildeo Velloso, enfermedad que puede causar perdidas por encima del 70%
- Innovación: Detección temprana de malas hierbas mediante drones
- Alianza inteligente para producir cereales y leguminosas “fuertes” frente a los retos climáticos
- ¿Qué pasará con el campo tras la victoria del No?
- La nueva plataforma en el portal www.datos.gov.co tiene disponibles más de 3.000 conjuntos de datos de 900 entidades Colombianas.
- La aplicación de las algas marinas para la fertilización
- Video: SwagBot, un robot todoterreno para controlar el ganado
- Fundesot está tras la huella hídrica de la papa
- Metodologías participativas para mejor comprensión de los pronósticos agroclimáticos
- Investigadores desarrollan una bacteria se convierte en fertilizante natural
- Aumento de plagas por el cambio climático preocupa a ganaderos
- “Colombia requiere del uso de semilla de calidad”, Acosemillas
- ¡Aclimate y gana! Ayúdanos a contar cómo afrontamos el cambio climático en Colombia
- Descarga el plegable "Afrontando los desafíos climáticos de la agricultura colombiana"
- En octubre lluvias aumentarán en un 20 % en zonas del Caribe
- Una app de plantas te ayudará a detectar sus enfermedades con un click
- Crea una variedad de pera resistente al ataque bacteriano
- Colombia busca ser líder mundial en temas de biotecnología
- 90% de nutrientes para fertilizar el suelo en Colombia son importados
- Monitoreo no destructivo en yuca: Una estrategia de recolección de datos
- Aprobada millonaria partida para el café
- Instrumentos para el pronóstico del rendimiento del maíz en Colombia
- Tenga cuidado de comprar fertilizantes y plaguicidas adulterados
- ‘Rutas Competitivas’, la apuesta de La Gran Colombia para el agro
- Boyacá tendrá punto de operaciones del IDEAM
- 8 razones de por qué las carreras agrícolas se necesitan más que nunca
- Video: Importancia de la Agricultura Orgánica
- ¿Puede Colombia liderar el camino hacia la agricultura del futuro?
- Académicos de la MacroFacultad de Ingeniería diseñan dispositivo que monitorea cosecha de frutas en tiempo real
- Nace la primera Mesa Regional de Ganadería Sostenible
- Fortaleciendo conocimientos a los técnicos de FENALCE en el uso de modelos de simulación de cultivo aplicados a maíz y frijol
- La Transformación De La Ganadería Nacional: Un Proyecto De Vida
- El aguacate Hass avanza en la conquista de mercados mundiales de la mano de Colombia Siembra
- Potencializar la fotosíntesis en plantas podría ser la segunda “Revolución Verde”
- Non- destructive monitoring in cassava: A strategy for data collection
- Cómo tener éxito en la cosecha y poscosecha de frambuesas. Guía técnica
- Usando Big Data en la comprensión de factores limitantes en el rendimiento de Arroz
- 3 Aplicaciones para Identificar Plantas desde el movil
- Heladas acaban con 350 hectáreas de cultivos de papa en el Cauca
- Acuerdo contra el cambio climático entrará en vigor en 30 días
- RClimTool: Una aplicación libre para el análisis de series climatológicas
- Primer Boletín Agroclimático de la Región del Eje Cafetero.
- Recomendaciones para tomar una muestra de suelo
- Lluvias de ‘Matthew’ recuperan la nieve en los picos de la Sierra
- Expertos mundiales afirmaron que Colombia es líder en políticas de adaptación y mitigación al cambio climático
- Dos nuevas variedades de yuca industrial adaptadas al suroccidente de Colombia
- Bioenergy expande la frontera agrícola en Colombia
- Preguntas y respuestas de la Agricultura Específica por Sitio (AEPS) que contribuyen al cierre de brechas productivas
- Video: Agricultura al Día
- Uso racional del agua como estrategia de sostenibilidad productiva
- El ICA vigila cultivos de plátano y banano para el control del Moko
- La canasta familiar sería la más afectada por el cambio climático
- Tres claves para adaptar el cultivo de la caña de azúcar a la variabilidad y al cambio climático en Colombia
- Harvard abre 98 cursos gratuitos para estudiar en línea
- Hacia una agricultura climáticamente inteligente en Colombia
- Listo el mapa para tomar decisiones sobre el campo
- El primer modelo del mundo para producir papaya en invernadero
- ¿Qué le traerá el calentamiento global a Colombia?
- Colombia avanza hacia una agricultura climáticamente inteligente
- Mesa Técnica Agroclimática, estrategia multidisciplinaria frente al cambio climático
- Minagricultura y CIAT presentaron el Convenio sobre Cambio Climático a Medios de Comunicación
- Huila, protagonista en el Congreso Nacional Cafetero
- Este quiz le dice qué tan ecológico es usted
- Sobre el taller en Manizales
- Una Agricultura Rentable Sin Pesticidas.
- Capacitando a los técnicos de Fedearroz en RClimTool
- MinAgricultura anuncia nuevos alivios para deudas de agricultores con bancos y agrocomercios
- Expertos en huella hídrica y huella de carbono se dan cita en Bogotá
- Sobre el Lanzamiento Oficial del Convenio (17-07-13)
- La recuperación de predios en el Eje Cafetero tardaría varios meses
- Conozca el parque temático del arroz que existe en el Tolima
- Te explicamos cómo tener una granja autosuficiente en media hectárea
- ¿Qué efectos tiene el biocarbón en los cultivos?
- 3 beneficios de los corrales vivos en fincas ganaderas
- ¿Cuál es la probabilidad de que sea "un Niño"?
- Las consecuencias del cambio climático se sienten en el Valle del Cauca
- La FAO respalda la reforma rural integral de Colombia en el marco de la Cumbre Mundial Alimentaria
- Tras una nueva estrategia de asistencia para el agro colombiano
- Colombia tendrá la cosecha de café más valiosa de su historia
- T6: Un moderno tractor que funciona con estiércol
- Por reforestación se han vuelto a ver osos de anteojos en Cali
- Simples pasos para crear tu abono orgánico casero.
- ¿Qué es la Huella Hídrica?
- Manejo del ganado bovino en temporadas de bajas temperaturas
- ¿Qué es la Huella de Carbono?
- Evento: Ganadería Sostenible - 29/Sept
- Asistencia técnica beneficia a campesinos de todo el país
- ¿Dónde se trabajan estos indicadores?
- Adaptación al Cambio Climático en el Sector Agropecuario.
- Ministerio De Comercio Destina Más De $2 Mil Millones A Sector Cafetero
- Los nuevos retos en los mercados de exportación
- Sobre la Charla Académica (12-07-13)
- ¿Qué relación tiene el almidón de yuca con las precipitaciones?
- Así se están salvando los corales de la Isla de Providencia
- Varias notas del Convenio 2013
- Hay que persistir en el tema de la tierra
- Lanzan nueva variedad de café desarrollada en Colombia
- CIAT y gremios inician actividades para validar el modelo de cultivo AquaCrop
- Listos para continuar con la apuesta hacia una agricultura adaptada al clima en Colombia
- Expertos debaten sobre financiación del campo
- El sector agropecuario y la deforestación son los mayores emisores de GEI en Colombia
- 9 de Noviembre Día de los Parques Nacionales Naturales de Colombia
- ¿Qué aspectos tener en cuenta para garantizar el bienestar animal?
- Cultivando favorablemente en tiempos de incertidumbre climática con apoyo de modelos agroclimáticos
- Inició en firme el segundo ciclo de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina en todo el país
- Identifican plantas con potencial antioxidante en Yotoco
- El agro es la gran esperanza
- Visita de intercambio Senegal - Colombia
- Gestión de Conocimiento para fortalecer el agro colombiano frente al cambio climático
- La expansión del arándano: De Chile a ¿Colombia?
- Una investigadora elabora la mayor reconstrucción climática hasta la fecha
- Invertir en investigación agropecuaria: progreso en algunos países, tarea pendiente para otros.
- Investigadores
- La revolución de los datos: de la teoría a la práctica
- Gremios y empresarios forman una coalición a favor de la agroindustria
- Colombia y Senegal generando conciencia frente al cambio climático
- Las exportaciones de productos agrícolas crecieron un 14.9%
- Recursos
- Greenpeace Lanza Plataforma Ambiental
- El Cambio Climático Genera Insectos Plagas Que Atacan a la Agricultura
- Formación de facilitadores para enfoques participativos
- Cinco preguntas para monitorear y fortalecer conocimientos sobre pronósticos climáticos
- Fotohistoria: Cuando Colombia conoció a Senegal.
- MinAgricultura destaca mejora en precios de alimentos tras un difícil 2016
- Los vinos no quieren un 'trago amargo' con la ley de licores
- Ganadería del Cauca viene saliendo del atraso en el que se encuentra
- 5 datos de interés generados entre los productores rurales sobre la reforma tributaria
- Agricultura Campesina ¿Solución al Desafío Alimentario?
- “Tengo la previsión climática, Seck tiene la realidad del terreno”: Ousmane
- Colombia: Consulta ciudadana busca frenar extractivismo minero
- Colombia debe empezar a investigar las semillas para mejorar, según ministro de Agricultura
- Campesinos asociados y capacitados, el reto del agro en Colombia
- Estos productos colombianos podrían tener potencial en Asia
- Antioquia protege 14 cuencas hidrográficas
- La agricultura de precisión tiene potencial para transformar el agro
- Revelan Índices Globales de Seguridad Alimentaria de la región
- Hacer un control integral de las moscas en la finca sí es posible
- Corpoica, CIAT y Ministerio de Agricultura presentan la nueva hoja de ruta para la Orinoquia
- Sembrando uniones para cosechar esperanza: Senegal se acerca a Colombia
- Video: Las ventajas de los drones en la agricultura de precisión
- Colombia lanza un paquete de herramientas didácticas sobre cambio climático
- Alga capaz de reducir las emisiones de metano del ganado vacuno hasta en un 99%
- El aceite de palma como fuente energética para rumiantes
- Alertan por posible escasez de semillas forrajeras a partir de 2017
- Producen pitillos biodegradables a partir de suero y cacao
- Amistoso 2014: Colombia y Senegal
- Video - Gusano Perforador del Lulo y Tomate de Árbol
- El ICA capacitó a más de 300 agrónomos en cultivos de flores
- El cafe de Casanare tiene todo para competir a nivel nacional e internacional.
- “Café y maíz, un matrimonio feliz”: día de campo en Antioquia.
- Guardianes de la naturaleza
- Video: La primer cosecha de Colombia Siembra
- Fertilización sostenible contra el cambio climático
- ¿Qué hay detrás de los servicios de extensión?
- Así está conformada la Amazonía colombiana
- Colombia a un paso más cerca de desarrollar maíz tolerante a sequía y herbicida
- Cauca puede ser referente nacional en genética y producción de carne
- Fortaleciendo sinergias para la apropiación de métodos y resultados
- Con siembra de 12 mil árboles celebran firma del acuerdo de paz
- El cambio climático no nos dejará sin café, de momento
- Gira con FEDEARROZ para el intercambio de saberes
- En Risaralda Se Invertirán $444 Millones Para El Fortalecimiento De La Caficultura
- Estos son los factores de éxito en emprendimientos rurales
- Comunidades indígenas del Cauca contarán con molino de arroz
- Solidaridad y Comité comprometidos con los caficultores de Risaralda
- La única feria que une al café y al cacao colombiano
- Aprende a diseñar un sistema de riego
- Control Fitosanitario en Semilleros
- Ahora usted puede exportar café en pequeñas cantidades
- Lanzan las 2 primeras variedades de uchuva registradas en Colombia
- SENA abre convocatoria para 45 programas relacionados con el agro para apoyar el posconflicto
- En busca del mejor tercil
- Cambio climático estaría acabando especies en bosques de Antioquia
- Colombia celebró el XVIII Congreso Nacional Avícola.
- Diseño de intervenciones de gestión de conocimiento en la investigación agrícola para el desarrollo
- Minagro lanza hoy Colombia a la Carta
- Taller sobre Clima y Sector Agropecuario Colombiano: adaptación para la sostenibilidad productiva
- MADR-CIAT-CCAFS: Alianza clave frente al cambio climático en Colombia
- Ocho municipios de Boyacá están en alerta naranja por amenazas de deslizamientos
- Biodigestores: una solución para aprovechar desechos agrícolas
- 5 máquinas innovadoras que se vieron en Agroexpo Caribe
- Delegaciones de Colombia e Italia avanzan en integración agropecuaria
- Primer Simposio Internacional de Cambio Climático en Nariño
- Aprueban versión del estándar para certificar aceite de palma sostenible
- MinAgricultura apoya a más de 8 mil familias campesinas para fortalecer su productividad
- Video - Forma Adecuada de Seleccionar Maracuyá.
- Microlotes, el negocio de los cafeteros del Huila
- ¿Podremos alimentar la creciente población mundial de una manera sostenible?
- ¿Qué es eso de las NAMAs y cómo nos ayudan a mitigar el cambio climático?
- Minambiente delimita 132.899 hectáreas de cuatro páramos de Colombia
- Estas son las principales frutas que come el ganado
- Video - Condiciones de Almacenamiento para la Lechuga
- Cómo Cultivar Papaya Adecuadamente
- 12 consejos fundamentales para tu huerto en casa o departamento
- Pronósticos Agroclimáticos Participativos un aporte clave para la sostenibilidad productiva
- RClimTool: A free application for analyzing climatic series
- Escasez de alimento para ganado preocupa en Norte de Santander
- En Los Santos aprovechan al máximo cada gota de agua que cae.
- Una plaga está acabando con cultivos de caña panelera en Santander
- El valle del río Cauca reacomoda sus cultivos y mira hacia las frutas
- El caso de la yuca: Pequeños agricultores, grandes investigadores
- Datos climáticos: ¡Ahora en línea!
- Precio de la leche en el Eje Cafetero no ha variado en 10 años
- Colombia y Brasil adelantarán plan de cooperación para fortalecer la producción cafetera
- ¿Cómo influyen las fases de la luna en las plantas?
- Incremento en siembras superó promedio histórico
- Cosecha Extendida una estrategia para el mejoramiento de la producción de la yuca
- Las cartas de Colombia para combatir el cambio climático
- Revisan marcos lógicos del Convenio de cooperación MADR-CIAT
- Café tolimense logra precio récord de US$ 50,5 por libra
- Beneficios de la cooperación: compartiendo lecciones de agricultores colombianos
- Piñas colombianas con destino Turquía
- Una apuesta por articular conocimientos entre actores del Convenio MADR-CIAT
- Cambio climático podría amenazar abastecimiento mundial de café
- Café, frutas y flores buscan recolectores en todo Colombia
- La importancia del magnesio para tus plantas
- La ONU premia proyecto ‘Big Data’ liderado por el CIAT entre las mejores ideas del mundo para fortalecer la acción climática
- U. Nacional diseña sistema de riego para pequeños productores
- Agricultura Específica por Sitio Compartiendo Experiencias, un enfoque diferente de investigación para cerrar la brecha productiva
- Organizaciones de productores quieren disminuir la huella hídrica de la papa implementando la agricultura de conservación
- La perla de las papas
- Agricultores del Magdalena se capacitan en cultura agroclimática
- Minagricultura, CIAT y gremios, conectados frente al cambio climático
- “Barranquilla se consolida como la capital de los grandes eventos del Caribe”: alcalde Char
- La Guajira vivirá 2 días de Ganadería Colombiana Sostenible
- Agrónomos harán un análisis de la Ley de asistencia técnica, cambio climático y retos de los profesionales
- Aprendiendo del manejo de la caña para aprovechar el clima
- Con tallo del banano, estudiantes antioqueños crean bolsas biodegradables
- Conocer el clima para avanzar en la sostenibilidad productiva
- Aguacate Hass colombiano, más cerca de ser exportado a EE. UU.
- Colombia será anfitrión del Congreso mundial de pasifloras en 2017
- Seguridad alimentaria y cambio climático, lo peor está por llegar
- La biotecnología reduce un 20% el impacto ambiental de la agricultura
- Información Técnica: Cómo preservar la calidad poscosecha de la papa
- 22% de tierras son aptas para el agro en Santander, pero la actividad agricola se desarrolla en un 62%
- Agricultores del Valle del Cauca mejorarán la adaptabilidad al cambio climático
- La variabilidad climática también amenaza el refranero popular
- Minagricultura destaca trabajo conjunto con el CIAT para afrontar el cambio climático en Colombia
- Fenavi dio a conocer el mapa avícola de Colombia
- Huracán Matthew alcanza categoría 2 en el Caribe
- El país solo aprovecha el 4,5 % de la altillanura
- Abierta Ya La Convocatoria Para 2do Concurso Nacional De Calidad De Café
- ¿Tiene futuro el banano frente al cambio climático?
- Criterios para elegir la especie adecuada de pasto
- ¿Cuáles son los mejores trabajos en agricultura aplicada?
- Aromo, una leguminosa que le cae bien al ganado
- Inicia cuenta regresiva para 35º Congreso Nacional del Ganaderos
- Cambio climático y mecanización comprometen pérdida del suelo en cultivo de papa
- El Meta, libre de la mosca del Mediterráneo
- Asista al I Congreso Internacional de Producción y Gestión Ambiental
- Cali, punto de encuentro para hablar de servicios ecosistémicos en América Latina y el Caribe
- Proyecto agrícola tecnológico generará 830 empleos en San Roque
- Construyendo camino hacia el impacto del Convenio
- Ministro de Agricultura destaca trabajo del CIAT en cambio climático
- Minagricultura, CIAT y gremios organizan foros regionales para fortalecer la agricultura colombiana frente al cambio climático
- Diferencias nutricionales entre maíz blanco y amarillo.
- Ventajas y contraindicaciones de los promotores de crecimiento
- 19,7% De Fincas Cafeteras Son Autosuficientes En Mano De Obra
- Tecnología aplicada a drones permite homogeneizar las producciones agrarias
- Invitación a Participar en el Taller: Adaptación y Mitigación al Cambio Climático para Santiago de Cali.
- Cuando la agricultura entra a la era de los datos
- ANCA inicia entrega de insumos para siembra de caraota
- Gobierno Nacional llega a preacuerdo con arroceros
- Producción local de alimentos tiene cada vez más aliados
- Video: Plataforma de Agricultura Familiar
- Una gran herramienta en busca de la competitividad del sector arrocero
- "Alianza para el desarrollo, compromiso para nuestra región": Biofuturo
- Cultivo de algodón renace en Colombia impulsado por los menores costos
- Ahora sí, el agro en Colombia tiene que ser transformado
- Gremios conforman coalición para trabajar por el campo colombiano
- Panel: Agricultura y cambio climático en Colombia, ¿una convivencia posible?
- RClimTool con el gremio bananero
- ¿Es posible conocer el impacto de futuras inundaciones a escala global?
- Mejora un 50% en calidad frutas y verduras por las lluvias
- La yuca necesita alianzas para enfrentar el cambio climático
- Los laboratorios más modernos del país a disposición del sector agropecuario
- El ICA capacita sensores para mantener la guardia alta en los predios productores de plátano y banano
- Colombia aún no se ordena en torno al agua
- Participe en Agronova 2016
- Árboles de cacao, potenciales reservorios de carbono para mitigar el cambio climático
- Claves para el futuro del sector arrocero ante los desafíos climáticos
- Perspectivas de la agricultura colombiana frente al cambio climático
- Impacto de plagas y enfermedades en cultivos por el cambio climático
- Destacan desarrollo de la genética bovina colombiana
- Gobierno entregó planta de secamiento y almacenamiento de arroz a productores de Cesar y Guajira
- 5 normas de seguridad a las que los ganaderos no prestan atención
- Beneficios para la humanidad, agricultura desde el espacio
- Acueductos no están listos para las lluvias, pero se siguen construyendo
- La Crisis de la Industria del Café
- Competitividad frutícola en Colombia en tiempos de variabilidad climática
- Asoportuguesa sigue evaluando nuevos materiales de semillas de arroz
- Campesinos en Nariño pondrán la tecnología al servicio del agro
- IICA pone a disposición seis cursos virtuales gratuitos
- Sistema de Información Agro-climática, proyecto piloto con enfoque participativo
- ¿Qué son los biocontroladores?
- 5 normas de higiene para tener en cuenta en establos para bovinos
- Se acerca el segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis en Casanare
- La Zona Bananera se prepara para enfrentar la variabilidad climática
- 3 problemas que afectan a los ganaderos de Boyacá
- Póngase al día con el medio ambiente
- Materia orgánica en el acondicionamiento de suelo
- Siete beneficios de la agricultura de conservación en el cultivo de la papa
- Cómo optimizar el fertirriego bajo un sistema de riego por goteo
Pages
- Sabías que...
- Datos
- Investigadores AEPS
- Investigadores Opciones tecnológicas
- Investigadores Sistemas de Producción
- Componentes
- Investigadores del Convenio
- Dónde trabajamos
- Socios
- Temas de Investigación
- Modelación y pronósticos Agroclimáticos
- Agricultura Específica por Sitio
- Opciones tecnológicas de adaptación en cultivos prioritarios
- Recursos de Información
- Galería
- Fotos
- Videos
- Multimedia
- Boletines
- En Los Medios
- En los Medios de Comunicación
- test
- Contactenos
- Modelación y pronósticos agroclimáticos
- Agricultura específica por sitio
- Boletin json
- Opciones tecnológicas de adaptación en cultivos prioritarios
- Boletín agroclimático nacional
- Sistemas de producción ambientalmente sostenibles
- Acerca del convenio
- ¿Quiénes somos?
- Eventos
- Últimas Noticias
- Sistemas de producción ambientalmente sostenibles
- Pagina de Recursos
- Investigadores Modelación
- Mensaje inicial boletin
- Estaciones CIAT