En el marco de este proyecto, además de realizar actividades de evaluación de germoplasma del CIAT con características promisorias, también se generarán datos que contribuyan a las actividades de modelación enfocadas a estimar la vulnerabilidad de cada cultivo al impacto del cambio climático.
Últimas Noticias
Un grupo de investigadores de cinco universidades holandesas y de Estados Unidos, entre los que se encuentra Andrés Díaz, docente de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), desarrollaron Aqueduct, un modelo de simulación de inundaciones a escala global que permite analizar las consecuencias de este tipo de catástrofes, aceleradas por los… Leer más →
La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas –FENALCE– es una entidad gremial del sector agropecuario, de derecho privado, sin ánimo de lucro, máxima representante de los cultivadores de cereales y leguminosas de grano en el país. FENALCE representa y defiende los intereses de los agricultores de cereales y… Leer más →
“Hoy, más que nunca antes en la historia del cultivo de la yuca en Colombia, es necesario trabajar en alianzas, conectarnos, comunicarnos, integrarnos, para que no desaparezca la yuca como una opción agrícola rentable y sostenible para el país”. Esto opina Bernardo Ospina, director de la Corporación Clayuca, entidad que… Leer más →