Un ejemplo es el de las judías trepadoras que aumentan la rentabilidad de los cultivos. Hay legumbres que cumplen multitud de propósitos, entre ellos adaptar y mejorar la fertilidad de los suelos y así poder alimentar a la población en zonas que sufren los efectos adversos del cambio climático, según… Leer más →
Un estudio indica que “no existen evidencias” de que el calentamiento global sea la causa determinante de la plaga de roya en países como Colombia. Los amantes del café podemos respirar tranquilos, de momento. El pasado mes de septiembre, la entidad privada australiana The Climate Institute publicó un informe en… Leer más →
Ciencia computacional, emprendimiento, biología y literatura, entre las opciones. La prestigiosa universidad de Estados Unidos puso a disposición para todos los que deseen aprender 98 cursos gratuitos en su plataforma de formación en línea edX.org. Harvard es considerada como una de las mejores instituciones educativas del mundo y a su… Leer más →
Hoy viernes, 7 de octubre de 2016, en Maloka, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta un paquete de herramientas pedagógicas de ciencia, tecnología y educación sobre política de cambio climático. “Hemos puesto la tecnología al servicio a la adaptación y mitigación al cambio climático. Estas herramientas son muy… Leer más →
De la mano con la Gobernación, las corporaciones ambientales de Antioquia trabajan en la prevención de los efectos negativos del cambio climático, para lo cual la estrategia básica es la formulación de los -Planes de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (Pomca), que en la región son en total… Leer más →
La nevada en las zonas más altas del macizo apareció el lunes pasado, después de cuatro días de aguaceros. El calentamiento y la deforestación no permitirán que sea perpetua. Los picos de la Sierra Nevada han recuperado la nieve tras el coletazo del huracán Matthew y ha devuelto la esperanza… Leer más →
Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
La presencia de insectos en potreros es un asunto común en las explotaciones pecuarias. Sin embargo, los productores están preocupados por la proliferación de especies en zonas donde antes no había, situación que afecta seriamente sus pastos y animales. Los ganaderos y los productores agrícolas saben que el trabajo del… Leer más →
Aventura Climática permite conocer de manera novedosa y didáctica sobre cambio climático, para sortear las amenazas que se presentan en un territorio. El videojuego Aventura Climática está dirigido a estudiantes de grados 10 y 11 de bachillerato y universitarios. Fue desarrollado por el Grupo de investigación Ciencias de la Decisión,… Leer más →
El XVIII Congreso Colombiano de la Ciencia del Suelo, que se llevará a cabo entre el 5 y el 8 de octubre en el en el municipio Villa de Leyva, contará con la presencia de más de 300 especialistas nacionales e internacionales. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), la autoridad… Leer más →