Este proyecto tiene tres claves para adaptar la caña de azúcar a la variabilidad climática regional. La primera de ellas es la generación y evaluación de proyecciones climáticas a mediano plazo (3-6 meses) para la zona productora de caña de azúcar del valle geográfico del río Cauca, con el objetivo principal de generar información adicional a lo que Cenicaña ha venido haciendo en esta zona, respecto a pronósticos climáticos.
Actualmente, la caña es el cultivo modelo de cómo se puede implementar el manejo específico por sitio, teniendo en cuenta la información climática a la hora de tomar decisiones como: qué variedad sembrar, cuándo sembrarla y qué manejo le damos a nuestro cultivo.