Hoy viernes, 7 de octubre de 2016, en Maloka, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta un paquete de herramientas pedagógicas de ciencia, tecnología y educación sobre política de cambio climático. “Hemos puesto la tecnología al servicio a la adaptación y mitigación al cambio climático. Estas herramientas son muy… Leer más →
Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
El cambio climático “no espera” a que los diplomáticos se pongan de acuerdo Efeverde.- El subdirector general de Asuntos Forestales de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el costarricense René Castro Salazar, alertó hoy sobre las situaciones extremas de inseguridad alimentaria que se darán… Leer más →
Con la ratificación de China y Estados Unidos al Acuerdo de París, es posible que el convenio entre en vigor el próximo año. Esto es lo que está haciendo el país para no quedarse atrás. Dos grados de aumento de la temperatura global promedio parece una cifra mínima. Casi imperceptible… Leer más →
Para el mes de octubre habrá un aumento en las lluvias en un 20 por ciento en algunas zonas de la región Caribe, de acuerdo con informaciones del Ideam. Estas lluvias de septiembre, que son la transición a la segunda temporada de lluvias que se da entre octubre y noviembre… Leer más →
En el taller ‘Clima y sector agropecuario colombiano: adaptación para la sostenibilidad productiva’*, realizado el pasado lunes 25 de noviembre en Manizales, participaron expertos internacionales que resaltaron la importancia que tiene para el sector rural conocer cualquier situación del tiempo, sea invierno o verano y compartieron experiencias y trabajos similares que se adelantan en otros países frente al cambio y la variabilidad climática.