Vía: MinAgricultura
El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, dijo en la inauguración de la quinta edición de la Feria de Ciencia y Tecnología para el Sector Agropecuario (Agronova) que el país debe empezar un cambio tecnológico desde la investigación de las semillas. “El cambio lo generó una semilla, así que el tema… Leer más →
La inversión que han hecho algunas naciones de América Latina y el Caribe (ALC) en investigación agropecuaria ha aumentado progresivamente en los últimos años, sin embargo, hay diferencias considerables con otros países de la región: algunos presentan inversiones de hasta el 1.8 % del Producto Interno Bruto agropecuario real (PIBag),… Leer más →
Programa de Formalización de Propiedad Rural trabaja garantizando seguridad jurídica de la tierra. Aunque más del 70 por ciento del territorio nacional corresponde al sector rural, la formalización de las tierras en el campo colombiano es, y ha sido desde hace años, uno de los temas más complejos y atrasados… Leer más →
Superará los $ 7 billones y “significará más ingresos para las familias caficultoras”: Minhacienda. Con un precio superior a los 7 billones de pesos (unos 2.286 millones de dólares), el valor de la cosecha de café de este año será el más alto de la historia del país, indicó el… Leer más →
Colombia y Brasil acordaron adelantar un intercambio de cooperación técnica en materia cafetera, como parte de la visita que realizó el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez al vecino país. Durante el encuentro se habló además del apoyo que le dará Brasil al Foro Mundial de Productores,… Leer más →
Empresarios apuestan por producir frutas en áreas en donde estas rinden más que la caña de azúcar. El Valle del Cauca huele a piña y a papaya, olor que ya traspasa las fronteras. En este departamento, los empresarios la tienen clara; no se trata de desplazar la caña de azúcar,… Leer más →
Existen evidencias de un posible efecto del calentamiento global sobre la dinámica del bosque y la composición de las especies en 16 sitios de varias subregiones de Antioquia, como las de Urabá y el nordeste del departamento. En esas áreas están muriendo especies que supuestamente deben habitar sitios de la… Leer más →
Un estudio indica que “no existen evidencias” de que el calentamiento global sea la causa determinante de la plaga de roya en países como Colombia. Los amantes del café podemos respirar tranquilos, de momento. El pasado mes de septiembre, la entidad privada australiana The Climate Institute publicó un informe en… Leer más →
¿Había escuchado hablar de cultivos de arándanos (blueberries) en Colombia? Hace 8 años que la empresa Colberries de Colombia ha estado importando material vegetal desde Chile para iniciar las pruebas de cultivos comerciales en el país tropical, el cual podría en el futuro cercano ser un nuevo actor en la industria… Leer más →