Un estudio indica que “no existen evidencias” de que el calentamiento global sea la causa determinante de la plaga de roya en países como Colombia. Los amantes del café podemos respirar tranquilos, de momento. El pasado mes de septiembre, la entidad privada australiana The Climate Institute publicó un informe en… Leer más →
Un proyecto europeo de cultivos ecológicos de secano, en el que han participado una veintena de agricultores en los últimos cinco años, demuestra la viabilidad de esta técnica. La culpa fue del dolor de cabeza. Luis Ballesteros cuenta que lo sentía cada vez que utilizaba pesticidas en sus tierras. “Me… Leer más →
Hoy viernes, 7 de octubre de 2016, en Maloka, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta un paquete de herramientas pedagógicas de ciencia, tecnología y educación sobre política de cambio climático. “Hemos puesto la tecnología al servicio a la adaptación y mitigación al cambio climático. Estas herramientas son muy… Leer más →
De la mano con la Gobernación, las corporaciones ambientales de Antioquia trabajan en la prevención de los efectos negativos del cambio climático, para lo cual la estrategia básica es la formulación de los -Planes de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (Pomca), que en la región son en total… Leer más →
Proyectos públicos y privados se están implementando en el departamento con el fin de mejorar los indicadores productivos de los empresarios. Gobernación, Secretaría de Agricultura, Fundación Alpina, gremio pecuario y el Sena, algunas de las entidades comprometidas con ese reto. Más de $24 mil millones invirtió el gobierno departamental con… Leer más →
Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
La presencia de insectos en potreros es un asunto común en las explotaciones pecuarias. Sin embargo, los productores están preocupados por la proliferación de especies en zonas donde antes no había, situación que afecta seriamente sus pastos y animales. Los ganaderos y los productores agrícolas saben que el trabajo del… Leer más →
La demanda de agua sigue en aumento y el crecimiento de las ciudades pone en jaque al recurso para el 2050. Afrontar este desafío requiere ver al líquido vital como un derecho. Cada día que pasa la preocupación mundial por el agua cobra más vigencia. El cambio climático, el aumento… Leer más →
Analistas dicen que regiones que han sidovíctimas del conflicto son las que más opción tienen. El campo colombiano ha sido el escenario principal del conflicto armado, pero también es el foco hacia el cual se dirigirán los esfuerzos para propiciar un desarrollo económico y social en el contexto del posconflicto.… Leer más →
Gremio arrocero y distritos de riego llevan a cabo reunión técnica con el Gobierno Nacional. Se agendará reunión conjunta con los Ministerios de Ambiente y Agricultura. Bogotá, D.C. 29 de septiembre de 2016. (MADS). De acuerdo a lo pactado esta semana con los arroceros y líderes de los distritos de… Leer más →