Un proyecto europeo de cultivos ecológicos de secano, en el que han participado una veintena de agricultores en los últimos cinco años, demuestra la viabilidad de esta técnica. La culpa fue del dolor de cabeza. Luis Ballesteros cuenta que lo sentía cada vez que utilizaba pesticidas en sus tierras. “Me… Leer más →
Hoy viernes, 7 de octubre de 2016, en Maloka, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta un paquete de herramientas pedagógicas de ciencia, tecnología y educación sobre política de cambio climático. “Hemos puesto la tecnología al servicio a la adaptación y mitigación al cambio climático. Estas herramientas son muy… Leer más →
De la mano con la Gobernación, las corporaciones ambientales de Antioquia trabajan en la prevención de los efectos negativos del cambio climático, para lo cual la estrategia básica es la formulación de los -Planes de Ordenación y Manejo de la Cuenca Hidrográfica (Pomca), que en la región son en total… Leer más →
Proyectos públicos y privados se están implementando en el departamento con el fin de mejorar los indicadores productivos de los empresarios. Gobernación, Secretaría de Agricultura, Fundación Alpina, gremio pecuario y el Sena, algunas de las entidades comprometidas con ese reto. Más de $24 mil millones invirtió el gobierno departamental con… Leer más →
Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
La demanda de agua sigue en aumento y el crecimiento de las ciudades pone en jaque al recurso para el 2050. Afrontar este desafío requiere ver al líquido vital como un derecho. Cada día que pasa la preocupación mundial por el agua cobra más vigencia. El cambio climático, el aumento… Leer más →
El cambio climático “no espera” a que los diplomáticos se pongan de acuerdo Efeverde.- El subdirector general de Asuntos Forestales de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el costarricense René Castro Salazar, alertó hoy sobre las situaciones extremas de inseguridad alimentaria que se darán… Leer más →
Los cultivos de quinua en el Cauca se expanden paulatinamente. Los cultivadores caucanos ya han participado en ferias como Agroexpo, Agrofuturo, Expoalimento en Perú, entre otras. Aunque en el departamento del Cauca se trabaja la caña de azúcar, caña panelera, arroz, plátano y yuca, entre otros cultivos, cerca de 1.200… Leer más →
Los invitamos a descargar el plegable “afrontando los desafíos climáticos de la agricultura colombiana”. Este hace parte del material impreso que se ha distribuido en los diferentes foros regionales sobre cambio y variabilidad climática, que organizó el equipo de gestión de conocimiento del Convenio ‘clima y sector agropecuario colombiano’, en alianza con… Leer más →
Por Juan Camilo Restrepo Salazar, ex ministro de agricultura y desarrollo rural de Colombia (*). El Plan Colombia Siembra busca aumentar, en los próximos tres años, un millón de hectáreas el área sembrada, llegando así a los 8 millones. Alza que espera contribuir con la seguridad alimentaria nacional, agregar al… Leer más →