Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
El Convenio ‘clima y sector agropecuario colombiano’ incluyó en su segunda fase un proyecto que busca trabajar en sistemas ganaderos con el fin de generar información para enfrentar mejor el clima cambiante. Para esto, se estableció una alianza estratégica con la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN-FNG) y se definieron cinco… Leer más →
A nivel mundial, la actividad agropecuaria usa alrededor del 70% de toda el agua disponible en el planeta y se calcula que en los próximos años su consumo aumente hasta en un 55%, gracias al incremento de la población y sus demandas [1]. La Huella Hídrica se presenta como un… Leer más →
Una vez más, el Convenio entre el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia (MADR) y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) hizo presencia en Agroexpo mediante la organización del panel ‘Agricultura y cambio climático en Colombia, una convivencia posible?’ en el que se dio un contexto de… Leer más →
Las NAMAs son un conjunto de actividades factibles definidas de manera soberana por un país y que conducen a reducir emisiones de una manera medible, reportable y verificable. Se llaman así por sus siglas en inglés: Nationnally Appropriate Mitigation Action (acción de mitigación apropiada a cada país). De modo general… Leer más →