La demanda de agua sigue en aumento y el crecimiento de las ciudades pone en jaque al recurso para el 2050. Afrontar este desafío requiere ver al líquido vital como un derecho. Cada día que pasa la preocupación mundial por el agua cobra más vigencia. El cambio climático, el aumento… Leer más →
Participa con un resumen de los principales resultados del Convenio ‘Clima y sector agropecuario colombiano’ y gana un viaje a Bogotá con todos los gastos pagos para asistir al Foro Logros y retos de la agricultura colombiana frente al cambio climático. Participa y acompáñanos a generar una agricultura climáticamente inteligente.… Leer más →
La adaptación al cambio climático es un concepto amplio y no es fácil de abarcar cuando hablamos de agricultura. Este sector se ve afectado por una serie de factores que van desde el clima hasta los aspectos socioeconómicos o la regulación del comercio internacional. Además, el cambio climático es un fenómeno sin precedentes y la adaptación es, por este motivo, un campo nuevo en el que existen muy pocos ejemplos del pasado de los que aprender. Todo esto hace que el proceso de la adaptación agrícola resulte muy difícil de visualizar.
En el taller ‘Clima y sector agropecuario colombiano: adaptación para la sostenibilidad productiva’*, realizado el pasado lunes 25 de noviembre en Manizales, participaron expertos internacionales que resaltaron la importancia que tiene para el sector rural conocer cualquier situación del tiempo, sea invierno o verano y compartieron experiencias y trabajos similares que se adelantan en otros países frente al cambio y la variabilidad climática.
Este taller que reunió a más de 100 personas entre científicos, académicos, productores, técnicos y representantes gubernamentales, tuvo un impacto positivo entre los asistentes por la relevancia del tema de estudio; por el trabajo conjunto entre un centro de investigación, el gobierno y los gremios y porque, por primera vez, el conocimiento científico ha llegado al nivel del agricultor, que en su trabajo cotidiano en el campo valida la información generada.