Hoy viernes, 7 de octubre de 2016, en Maloka, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presenta un paquete de herramientas pedagógicas de ciencia, tecnología y educación sobre política de cambio climático. “Hemos puesto la tecnología al servicio a la adaptación y mitigación al cambio climático. Estas herramientas son muy… Leer más →
Ya fue ratificado por 72 países que representan el 56 por ciento de las emisiones contaminantes. El acuerdo contra el cambio climático destinado a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero fue ratificado por 72 países y entrará en vigor en un plazo de 30 días, anunció la ONU… Leer más →
La presencia de insectos en potreros es un asunto común en las explotaciones pecuarias. Sin embargo, los productores están preocupados por la proliferación de especies en zonas donde antes no había, situación que afecta seriamente sus pastos y animales. Los ganaderos y los productores agrícolas saben que el trabajo del… Leer más →
El cambio climático “no espera” a que los diplomáticos se pongan de acuerdo Efeverde.- El subdirector general de Asuntos Forestales de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el costarricense René Castro Salazar, alertó hoy sobre las situaciones extremas de inseguridad alimentaria que se darán… Leer más →
Con la ratificación de China y Estados Unidos al Acuerdo de París, es posible que el convenio entre en vigor el próximo año. Esto es lo que está haciendo el país para no quedarse atrás. Dos grados de aumento de la temperatura global promedio parece una cifra mínima. Casi imperceptible… Leer más →
Los productores de esta región del país están alarmados por la escasez de pasto y alimento para los animales. El inclemente verano y la reducción de lluvias han producido el deterioro de las pasturas y han imposibilitado el inicio de la siembra. Miembros del sector solicitan al Gobierno el regreso… Leer más →
Los invitamos a descargar el plegable “afrontando los desafíos climáticos de la agricultura colombiana”. Este hace parte del material impreso que se ha distribuido en los diferentes foros regionales sobre cambio y variabilidad climática, que organizó el equipo de gestión de conocimiento del Convenio ‘clima y sector agropecuario colombiano’, en alianza con… Leer más →
Por Juan Camilo Restrepo Salazar, ex ministro de agricultura y desarrollo rural de Colombia (*). El Plan Colombia Siembra busca aumentar, en los próximos tres años, un millón de hectáreas el área sembrada, llegando así a los 8 millones. Alza que espera contribuir con la seguridad alimentaria nacional, agregar al… Leer más →
El banano es el principal producto agrícola exportable del Magdalena, departamento al norte de Colombia. Es un cultivo intensivo en mano de obra, que se estima que genera un empleo directo y dos indirectos por cada hectárea. Por lo tanto, muchas personas y familias asocian su sostenimiento a este cultivo,… Leer más →
Un balance altamente positivo dejó el encuentro entre el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, y el Director Regional de Investigación para América Latina y el Caribe del CIAT, Elcio P. Guimarães, el pasado viernes 9 de octubre de 2015 en el homenaje realizado a la presidente… Leer más →